Colombia tendrá la navidad más cara en décadas
Colombia tendrá la navidad más cara en décadas
Colombia tendrá la navidad más cara en décadas. Colombia celebrará la navidad más cara luego de que la inflación llegara al 12.53% anual hasta noviembre.
Muchas familias colombianas han visto que este año una cantidad de productos, artículos y servicios se han puesto más costosos y no descartan que la navidad tendrá un fuerte impacto en sus bolsillos.
No solo porque las celebraciones de fin de año llevan implícito mayores precios, dado el aumento de la demanda de regalos, viajes y cenas, sino porque el dólar, la inflación y las tasas de interés muestran incrementos históricos.
En la práctica eso significa que los bienes y artículos importados sean más costosos.
Colombia tendrá la navidad más cara en décadas
La cena navideña saldrá más cara
El precio de los alimentos tuvo una variación del 27.08%, lo cual significa que, para diciembre, las cenas navideñas estarán más caras.
Alimentos tradicionales que incluyen la papa, los vegetales y el arroz, subirán de precio. También un importante elemento de acompañamiento son las bebidas alcohólicas.
Otro alimento favorito por los colombianos son los buñuelos, este manjar que acompaña la natilla se conseguía entre $1.500 y $2.000, muchos fabricantes han tenido que aumentar el precio a $2.600 y puede que suba más, ya que el costo de los insumos ha aumentado en un 70%.
El tamal, apetecido para cenar en la temporada de fin de año, aumentaría de de $4.000 a $6.000 el más pequeño. Para la preparación se requieren de 20 a 25 ingredientes y la mayoría ha subido de precio.
Colombia tendrá la navidad más cara en décadas
Para los más elegantes que les gusta comer pavo, recuerden que, aunque no ha entrado en vigencia la Reforma Tributaria, todos los alimentos ultra procesados suben de precio.
Como las salsas para acompañar este plato, gaseosas, panes de paquete, la natilla, enlatados como el maíz o las verduras en conserva, entre otros.
El tradicional asado no se queda por fuera de los altos costos, el promedio de un kilo de carne esta alrededor de los $35.000 pesos, el chorizo (parte de los ultraprocesados) también tiene un alto costo, la papa, el plátano, la mazorca, son algunos de los productos que en la plaza no bajan de precio.
Otros costos navideños
Las familias colombianas gastan alrededor del 73% de sus ingresos mensuales en navidad, por lo que el costo promedio para esta temporada por hogar asciende a $1’326,699, según el estudio Costo de Navidad de WorldRemit.
Estos gastos incluyen decoración, comida, ropa y regalos para las festividades de diciembre.
Te puede interesar: El salario mínimo ¿realmente a quién favorece?